Who, What, and How We Represent Matters.
Values-driven personal injury lawyers in Austin, Texas here to listen, educate, and help in any way we can.
Contact Us
int hero 360 austin

Pasos en una demanda por lesiones personales

El Area de ley de lesiones personales es bastante amplio y abarca muchos tipos diferentes de casos potenciales. Un asunto de lesiones personales surge cuando una persona sufre una lesión como resultado de las acciones de otra parte. En muchos casos, la ley prevé un recurso civil, para que la parte perjudicada pueda recuperar los daños sufridos.

Los asuntos de lesiones personales pueden tratar con cualquier cantidad de temas, que incluyen:

Presentar un reclamo por lesiones personales

Por lo general, la parte perjudicada, conocida en un caso judicial como demandante, entabla una demanda contra la otra parte, el demandado, en un tribunal estatal. Esto se debe a que la mayoría de las lesiones personales importan involucrar alguna forma de negligencia, que es típicamente un asunto de ley estatal. En algunos casos, un reclamo por lesiones personales puede terminar en un tribunal federal, generalmente porque hay una ley federal en cuestión o las partes son de diferentes estados, con un alto umbral de daños involucrados, pero la mayoría de los asuntos de lesiones personales se presentan en el estado. tribunales

Antes de presentar su reclamo, se debe establecer la jurisdicción. Esto implica asegurarse de que el demandado pueda ser llevado a responder las demandas en el tribunal estatal en el que se presentan. Básicamente, un acusado debe tener alguna relación significativa con el estado, ya sea a través de residencia o domicilio, una conexión con el caso u otra forma que esté permitida dentro de las reglas del estado. Cada estado tiene sus propias reglas de procedimiento civil, y esas reglas regirán el proceso de demanda por lesiones personales en los tribunales.

Pasos en un caso de lesiones personales

Echemos un vistazo a los pasos de la demanda por lesiones personales que están involucrados en la mayoría de los casos:

  1.   Reunión inicial con su abogado. Durante esta reunión, su abogado discutirá sus opciones y derechos, le aconsejará sobre los mejores cursos de acción, lo entrevistará sobre los hechos de su accidente y discutirá los detalles de la representación, incluidos los honorarios del abogado.
  2.   Investigación inicial y recopilación de hechos. En esta etapa, la oficina de su abogado investigará los hechos de su accidente, entrevistará a testigos y recopilará documentos y otras pruebas para ayudar a probar su caso.
  3. Presentación de las alegaciones. Estos son los documentos iniciales presentados en la corte, que establecen los reclamos y defensas de las partes. Generalmente, un caso judicial comienza con la presentación de la Demanda del demandante, a la cual el demandado debe presentar una Respuesta.
  4.   Servicio de procesos. Este paso del procedimiento asegura que el demandado reciba una notificación adecuada de los reclamos en su contra.
  5. Descubrimiento. Este es el intercambio formal de información entre las partes, y se realiza a través de varios dispositivos, incluidas las declaraciones y solicitudes de documentos. Discovery permite que ambas partes busquen y reciban información relevante entre sí, nivelando el campo de juego al permitir el intercambio de documentos importantes, declaraciones y otra información.
  6. Mociones previas al juicio. Una moción es una petición que le pide algo a la corte, y hay varias mociones que se pueden presentar en esta etapa. Una moción común, presentada por el demandado, pide que se desestimen las demandas por falta de un caso válido.
  7. Negociaciones de liquidación. Durante este proceso, su abogado negociará con el abogado de la otra parte, así como con las compañías de seguros involucradas. El objetivo es llegar a un acuerdo mutuamente aceptable, que permita a las partes resolver el caso fuera de los tribunales. Si estas negociaciones no dan como resultado un acuerdo, el caso avanzará a juicio.
  8.   Conferencias previas al juicio. Este paso generalmente requiere que ambas partes se reúnan para una conferencia, donde discutirán los temas centrales y las pruebas y los testigos que buscan presentar en el juicio junto con otras consideraciones establecidas por las reglas de procedimiento del estado.
  9.   Juicio. Durante este paso, las partes presentarán su caso ante un jurado civil o ante un juez. Generalmente, comienzan con sus declaraciones de apertura. Luego, las partes pasan a la presentación de sus pruebas y declaraciones de testigos, seguidas de sus declaraciones finales.
  10. Veredicto y sentencia definitiva. Si hay un juicio con jurado, el jurado deliberará y emitirá su veredicto, esencialmente eligiendo el lado que gana el caso. El juez dicta una sentencia definitiva.

Para obtener más información sobre lo que normalmente se necesita en los casos de lesiones personales, consulte nuestra lista de verificación de casos de lesiones personales.

¿Cuáles son los resultados posibles y cómo ocurren?

Hay muchos resultados diferentes que pueden ocurrir durante el proceso de demanda por lesiones personales. Por ejemplo:

  • Se puede desestimar un caso, con base en una moción del demandado, si el tribunal determina que no hay fundamentos para la demanda.
  • Se puede dictar una sentencia en rebeldía si el demandado no responde a los alegatos de la Demanda.
  • Un caso puede resolverse fuera de los tribunales mediante negociación, mediación u otra forma alternativa de resolución de disputas.
  • Después de un juicio completo, se puede emitir un veredicto del jurado para una de las partes, determinando esencialmente el ganador de la demanda.

¿Cómo puede ayudar FVF?

Puede haber numerosos pasos en una demanda por lesiones personales, y muchos de ellos pueden involucrar problemas complicados de ley y procedimiento. FVF se esfuerza por educar a los clientes sobre el proceso de demanda por lesiones personales. Si desea obtener más información sobre lo que puede esperar durante el proceso, o si desea analizar su posible reclamo, comunique con nosotros hoy para programar una consulta.

Latest Articles
What Causes Construction Site Accidents?

Construction is consistently at the top of the list of deadly jobs in the United States. This is due in part because of inherent industry dangers, such as working from heights and with heavy equipment….

Third-Party Claims in Austin Work Injury Cases

If you get injured while performing the tasks of your job in Austin, Texas, you may not fully understand your rights. You might jump into a fast workers’ compensation settlement, for example, without discussing the…

Employer Negligence in Austin Workplace Accidents

As a hard-working employee in Austin, the last thing you expect when you clock in at work is to be going home with a serious injury. Unfortunately, this is the reality for thousands of Texas…

Legal Help for Victims of the Austin Explosion on Double Spur Loop

A major explosion in northwest Austin has left multiple people injured, dozens of homes damaged, and a community in shock. If you or your family were affected by this tragedy, FVF Law is here to…

What to Do If You Are Injured on a Construction Site

A construction site accident can be a scary and severely harmful experience, leading to major injuries that impact a worker physically, mentally and financially. It is common for injured construction workers in Texas to have…

What Does Premises Liability Insurance Cover?

In Texas, when an injury is caused by a dangerous property condition, the property owner or controller can be held responsible for the victim’s injuries. This is known as a premises liability claim, and it’s…

What Do You Do After a Motorcycle Accident in Texas?

A motorcycle accident is often highly traumatic and damaging for the motorcycle rider. Crash-related injuries can be severe or life-changing, resulting in expensive medical bills, lost wages, and pain and suffering.  Knowing exactly what steps…

What Damages Are Available in Construction Injury Cases?

Every year, thousands of harmful accidents are reported within the construction industry. Texas construction workers could be at risk of injuries due to the nature of the job as well as dangerous conditions and environments…

Texas Bills SB 30 & HB 4806: How These Bills Could Harm Injury Victims

Education is very important to us at FVF Law. Here is our run down of two proposed Texas State legislation bills—SB 30 and HB 4806 —that could have a devastating impact on injured Texans and…

What Determines Who Is at Fault in a Car Accident?

A serious car accident can be one of the most frightening and debilitating events – not only leading to financial stress but upending your life. If you get injured in a car accident in Texas,…

What Causes Construction Site Accidents?

Construction is consistently at the top of the list of deadly jobs in the United States. This is due in part because of inherent industry dangers, such as working from heights and with heavy equipment….

Third-Party Claims in Austin Work Injury Cases

If you get injured while performing the tasks of your job in Austin, Texas, you may not fully understand your rights. You might jump into a fast workers’ compensation settlement, for example, without discussing the…

Employer Negligence in Austin Workplace Accidents

As a hard-working employee in Austin, the last thing you expect when you clock in at work is to be going home with a serious injury. Unfortunately, this is the reality for thousands of Texas…

Legal Help for Victims of the Austin Explosion on Double Spur Loop

A major explosion in northwest Austin has left multiple people injured, dozens of homes damaged, and a community in shock. If you or your family were affected by this tragedy, FVF Law is here to…

What to Do If You Are Injured on a Construction Site

A construction site accident can be a scary and severely harmful experience, leading to major injuries that impact a worker physically, mentally and financially. It is common for injured construction workers in Texas to have…

What Does Premises Liability Insurance Cover?

In Texas, when an injury is caused by a dangerous property condition, the property owner or controller can be held responsible for the victim’s injuries. This is known as a premises liability claim, and it’s…