Who, What, and How We Represent Matters.
Values-driven personal injury lawyers in Austin, Texas here to listen, educate, and help in any way we can.
Contact Us
int hero 360 austin

¿Qué es un gravamen hospitalario en Texas?

Los hospitales de Texas están obligados a brindar tratamiento a las personas que lo necesitan, como las víctimas de accidentes automovilísticos. Texas protege a esos hospitales y a otros proveedores médicos de emergencia al permitirles presentar una gravamen hospitalario por sus facturas médicas razonables, lo que pone al público en aviso de que se les debe dinero.

Las compañías de seguros no pagarán su liquidación hasta que estén satisfechas de que se haya resuelto el gravamen del hospital, lo que puede ocasionar grandes demoras antes de que reciba su dinero.

Entonces, si recibió un aviso por correo y se pregunta “¿qué es un gravamen del hospital?”, Ahora sabe que es la forma en que el hospital garantiza que se les pague la factura.

Según el Capítulo 55 del Código de Propiedad de Texas, si sufre una lesión en un accidente “que se atribuye a la negligencia de otra persona” y recibe servicios médicos de emergencia en un hospital, el hospital puede presentar un embargo preventivo en el condado donde se prestaron los servicios, y así se advierte al público de que se le adeuda dinero.

El embargo preventivo otorga al hospital y a los proveedores de servicios de emergencia el derecho a ser los primeros en recibir el pago de cualquier liquidación de un tercero negligente.

Es común que los hospitales negarse a enviar sus facturas al seguro de salud del paciente cuando saben que el tratamiento se brinda como parte de un accidente automovilístico. También es común que las compañías de seguros médicos negarse a pagar el tratamiento médico de emergencia cuando la lesión fue causada por un tercero negligente y hay un seguro de automóvil disponible.

En esas situaciones, el hospital comúnmente se basará en su derecho de retención para reclamar que se les debe una cantidad mucho mayor por sus servicios de lo que se les debería si se tratara de un seguro de salud.

Porque la compañía de seguros del tercero negligente negarse a pagar los ingresos de su liquidación cuando hay un gravamen de hospital en el archivo, es posible que lo acosen para que pague tarifas mucho más altas de lo que debería por su atención médica.

Esto puede reducir significativamente la cantidad de dinero que recibe del acuerdo. Comprender cómo combatir esta táctica comienza con comprender Ley de Texas que rige los gravámenes de servicios médicos de emergencia y hospitalarios.

El artículo 55.002 define cuándo un hospital tiene un embargo preventivo sobre una demanda o causa de acción. Debe recibir tratamiento en las primeras 72 horas (3 días) después de una lesión para que el hospital pueda adjuntar un embargo.

Si recibe tratamiento más de 72 horas después de la lesión, el embargo preventivo hospitalario no puede adjuntarse y no es válido. Si el tratamiento requiere tratamiento en un hospital adicional, la ley permite que el embargo preventivo se extienda a ese hospital adicional.

Si el condado en el que recibe tratamiento tiene una población mayor que 800,000 habitantes, entonces el proveedor de servicios médicos de emergencia (emergency medical service, EMS) no tiene un embargo preventivo. Según los datos extraídos de la Oficina del Censo de los EE. UU., los únicos condados de Texas en los que esto se aplica actualmente son los siguientes: Denton, El Paso, Hidalgo, Collin, Travis, Bexar, Tarrant, Dallas y Harris.

El artículo 55.003 define los bienes sobre los que se adjunta un embargo preventivo hospitalario o de servicios médicos de emergencia. El embargo preventivo se adjunta a una causa de acción por daños, a una resolución judicial de Texas, a la decisión de una agencia pública o a los fondos provenientes de una liquidación de una causa de acción.

En otras palabras, el embargo preventivo se adjuntará a su demanda por lesiones, ya sea que se llegue a un acuerdo extrajudicial o vaya a juicio. Sin embargo, si recibe los fondos provenientes de la liquidación antes de que se presente el embargo preventivo hospitalario, dicho embargo no tendrá efecto.

Además, el embargo preventivo no puede adjuntarse a una demanda de indemnización por accidente de trabajo, la Ley Federal de Responsabilidad del Empleador, la Ley Federal de Compensación de Trabajadores de Longshore y Harbor, ni a casos poco frecuentes que involucren a un propietario u operador de una compañía ferroviaria.

Si usted tiene cobertura automovilística no asegurada o con seguro insuficiente, o protección contra lesiones en virtud de su seguro automovilístico, el embargo preventivo no se adjuntará a los fondos provenientes de esas pólizas.

La excepción es el seguro de responsabilidad civil; puede adjuntarse un embargo preventivo a demandas en virtud de una póliza de seguro de responsabilidad civil.

El artículo 55.004 trata el monto permitido en un embargo preventivo. En este artículo, se establece que el embargo preventivo solo puede aplicarse a “los primeros 100 días de hospitalización de la persona lesionada”.

Cualquier tratamiento después de los primeros 100 días no puede incluirse en el embargo preventivo.

El embargo preventivo “también puede incluir el monto de los cargos razonables y necesarios del médico por los servicios de atención hospitalaria de emergencia prestados a la persona lesionada durante los primeros siete días de hospitalización de dicha persona lesionada”.

Esta parte de la ley está dirigida a médicos de emergencia, quienes suelen emitir una factura separada del hospital. El médico puede solicitarle al hospital que actúe en nombre del médico para asegurar y cobrar el embargo preventivo.

El monto del embargo preventivo no puede cubrir cargos por “servicios que excedan de una tarifa razonable y regular por los servicios”. Si puede probar que los cargos de un embargo preventivo exceden de una tarifa razonable o regular, entonces se puede reducir el monto del embargo preventivo.

Si el hospital o el proveedor de servicios médicos pueden recuperar el pago de un plan o programa de seguro de salud , esos cargos no deben incluirse en el monto del embargo preventivo. Si recibió servicios de una ambulancia en las primeras 72 horas después de la lesión, el monto del embargo preventivo no puede ser superior a $1,000.

Los hospitales y proveedores de servicios médicos deben seguir los siguientes pasos para asegurar un embargo preventivo:

  1. Enviar una notificación a la persona lesionada que incluya su nombre, su dirección, la fecha del accidente, el nombre y la ubicación del hospital o proveedor que reclama el embargo preventivo, y el nombre de la persona responsable, si se conoce.
  2. Presentar el embargo preventivo al secretario del condado donde se prestaron los servicios antes de que se abone el dinero a la persona lesionada debido a la lesión.
  3. Después de que el hospital o proveedor reciban una notificación del secretario del condado de que se presentó el embargo preventivo, el hospital o el proveedor tienen cinco días hábiles para enviar una notificación por escrito a la persona lesionada o al representante legal de dicha persona por correo postal regular a la última dirección conocida.

Si el proveedor cumple con estas normas, entonces por lo general el embargo preventivo es válido. Si el proveedor no cumple con estas pautas, se puede cuestionar la validez del embargo preventivo.

A veces, los hospitales y proveedores que mantienen el derecho de retención negociarán el monto de un derecho de retención, pero comprender los puntos de apalancamiento adecuados depende de las circunstancias de cada caso.

Contratar a un abogado de lesiones personales que entienda los entresijos de los embargos de hospital puede ayudar en el proceso de negociación.

¿Qué puedo hacer con respecto al embargo preventivo hospitalario?

Existen varias maneras de encargarse de su embargo preventivo hospitalario de forma efectiva, de modo que pueda obtener su liquidación:

  1. Obligar al hospital a usar su seguro de salud. Debido a que los embargos preventivos hospitalarios son tan poderosos, los hospitales a menudo se basarán en su embargo en lugar de usar su seguro de salud. Esto se debe a que probablemente recibirían menos dinero si utilizaran su seguro de salud que si secuestraran su liquidación de lesiones y la mantuvieran como rehén. Sin embargo, si tiene un seguro de salud y le exige al hospital que presente su factura, puede reducir la factura del hospital y también reducir el monto del embargo preventivo.
  2. Negociar con el hospital. Los cargos de las facturas del hospital no siempre son innegociables. Si no tiene un seguro de salud o si es demasiado tarde para usarlo, puede llamar al hospital y negociar. Existen herramientas disponibles para el público, como fairhealth.org, para ayudarlo a comprender cuál debería ser la factura razonable para sus cargos. A veces, el hospital reducirá sus cargos a cambio de un pago inmediato.
  3. Demandar al hospital e impugnar el embargo preventivo. Esto nunca es ideal, pero el embargo preventivo hospitalario solo es válido si los cargos que protege son razonables. Hay un amplio debate sobre la razonabilidad de las facturas hospitalarias y las maneras de probar que el hospital le ha cobrado demasiado. Demandar al hospital y probar que sus facturas no son razonables puede invalidar el embargo preventivo hospitalario.
  4. Pagar la factura. Si está satisfecho con la liquidación y la factura del hospital no es escandalosa, puede pagar la factura o indicarle a la compañía de seguros que pague la factura por fuera de la liquidación.

Los abogados especializados en lesiones de FVF se han encargado de cientos de embargos preventivos hospitalarios y saben perfectamente cómo manejarlos.

Si tiene preguntas sobre un embargo preventivo hospitalario o su caso de lesiones, no dude en comunicarse con nosotros para realizar una evaluación del caso gratuita y sin compromiso.

Referencias

  1. Código de Propiedad; Título 5. Bienes exentos y embargos preventivos; Subtítulo B. Embargos preventivos; Capítulo 55.Embargos preventivos hospitalarios y de servicios médicos de emergencia
  2. Estimaciones poblacionales para los condados de Texas, 2010–2016: ordenadas en orden descendente
Latest Articles
What Causes Construction Site Accidents?

Construction is consistently at the top of the list of deadly jobs in the United States. This is due in part because of inherent industry dangers, such as working from heights and with heavy equipment….

Third-Party Claims in Austin Work Injury Cases

If you get injured while performing the tasks of your job in Austin, Texas, you may not fully understand your rights. You might jump into a fast workers’ compensation settlement, for example, without discussing the…

Employer Negligence in Austin Workplace Accidents

As a hard-working employee in Austin, the last thing you expect when you clock in at work is to be going home with a serious injury. Unfortunately, this is the reality for thousands of Texas…

Legal Help for Victims of the Austin Explosion on Double Spur Loop

A major explosion in northwest Austin has left multiple people injured, dozens of homes damaged, and a community in shock. If you or your family were affected by this tragedy, FVF Law is here to…

What to Do If You Are Injured on a Construction Site

A construction site accident can be a scary and severely harmful experience, leading to major injuries that impact a worker physically, mentally and financially. It is common for injured construction workers in Texas to have…

What Does Premises Liability Insurance Cover?

In Texas, when an injury is caused by a dangerous property condition, the property owner or controller can be held responsible for the victim’s injuries. This is known as a premises liability claim, and it’s…

What Do You Do After a Motorcycle Accident in Texas?

A motorcycle accident is often highly traumatic and damaging for the motorcycle rider. Crash-related injuries can be severe or life-changing, resulting in expensive medical bills, lost wages, and pain and suffering.  Knowing exactly what steps…

What Damages Are Available in Construction Injury Cases?

Every year, thousands of harmful accidents are reported within the construction industry. Texas construction workers could be at risk of injuries due to the nature of the job as well as dangerous conditions and environments…

Texas Bills SB 30 & HB 4806: How These Bills Could Harm Injury Victims

Education is very important to us at FVF Law. Here is our run down of two proposed Texas State legislation bills—SB 30 and HB 4806 —that could have a devastating impact on injured Texans and…

What Determines Who Is at Fault in a Car Accident?

A serious car accident can be one of the most frightening and debilitating events – not only leading to financial stress but upending your life. If you get injured in a car accident in Texas,…

What Causes Construction Site Accidents?

Construction is consistently at the top of the list of deadly jobs in the United States. This is due in part because of inherent industry dangers, such as working from heights and with heavy equipment….

Third-Party Claims in Austin Work Injury Cases

If you get injured while performing the tasks of your job in Austin, Texas, you may not fully understand your rights. You might jump into a fast workers’ compensation settlement, for example, without discussing the…

Employer Negligence in Austin Workplace Accidents

As a hard-working employee in Austin, the last thing you expect when you clock in at work is to be going home with a serious injury. Unfortunately, this is the reality for thousands of Texas…

Legal Help for Victims of the Austin Explosion on Double Spur Loop

A major explosion in northwest Austin has left multiple people injured, dozens of homes damaged, and a community in shock. If you or your family were affected by this tragedy, FVF Law is here to…

What to Do If You Are Injured on a Construction Site

A construction site accident can be a scary and severely harmful experience, leading to major injuries that impact a worker physically, mentally and financially. It is common for injured construction workers in Texas to have…

What Does Premises Liability Insurance Cover?

In Texas, when an injury is caused by a dangerous property condition, the property owner or controller can be held responsible for the victim’s injuries. This is known as a premises liability claim, and it’s…